Este sistema basado en la blockchain para identificar el sake falso es ejecutado por la empresa internacional de auditoría EY.

Un sistema de rastreo basado en la blockchain será ejecutado para identificar sake falso y luchar contra el contrabando. El sake, una bebida muy apreciada en Japón, es también afectado por la falsificación. De acuerdo con NikkeiAsianReview, EY Japan estrenará próximamente esta solución para rastrear el sake en la blockchain. De esta forma ayudarán a productores a diferenciar sus productos del sake falso que circula en el mercado.

El sistema consiste en un código QR presente en las botellas de sake. Los consumidores podrán tener acceso a diferentes informaciones tras escanear el código, como ingredientes, lugar de producción y datos sobre controles de calidad, hasta lecturas de temperatura. Gracias a este método se estará contando una historia detrás de la botella, un aspecto original que la diferenciará de las falsificaciones.

EY espera poder activar el sistema SAKE Blockchain en toda Asia, especialmente en Singapur y en Hong Kong. La empresa de auditoría espera sin embargo el cese de la epidemia coronavirus (COVID-19) para poner en marcha el proyecto a gran escala.

 

Ne buvez pas au volant. Consommez avec modération.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *